Entrevistas
Cuestionario al profesor Juan Antonio (comedor y HCR)
1.¿Te parece que los alumnos gritan demasiado en el comedor? ¿Cómo los controlas?
Los alumnos gritan excesivamente alto, y lo controlo haciendo una cosa mal: gritando aún más alto; y haciendo algo mucho mejor: para dar ejemplo, procuro hablar con el tono de voz adecuado y diciendo cosas que puedan entender que es lo correcto.
2.¿Cómo averiguas que a un niño o niña no le agrada un tipo de comida? ¿Por qué hay que comer alimentos variados durante la semana?
Sé que hay niños que no les gusta la comida a miles de leguas, debido a que no se lo comen. Estos niños puede que sea verdad y que no les agrade demasiado o que le sigan la corriente a otros.
Hay que comer de todo, sobre todo las cosas que en las casas no preparan mucho, como legumbres, para compensarlo con la pasta o el huevo frito de las casas. El centro es bueno debido a que les dan una gran variedad de alimentos.
3.¿Por qué decidiste escribir “La clama que precede al amanecer”?
Es debido a que, como doy la asignatura de Educación a la Ciudadanía, pretendo transmitir mis conocimientos de forma escrita. No soy totalmente sabio, pero sé lo que enseño. Este libro lo que da a entender y en lo que me he inspirado es en el amor y la compasión, las cuales son transmitidas de una manera o de otra del abuelo a su nieta.
En él va introducido un fragmento de la Biblia, para que los alumnos, creyentes y n o creyentes, sepan un poco de la vida.
Cuestionario a los alumnos del colegio